Cancel Preloader

Así se vería Don Quijote, según la inteligencia artificial

 Así se vería Don Quijote, según la inteligencia artificial

AGENCIA:
MÉXICO

El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha es la novela más vendida de la historia. Creada por el español inmortal, genio de la literatura universal, Miguel de Cervantes, se convirtió en un clásico de la literatura española traducido. Desde su publicación en dos partes en 1605 y 1615, esta novela protagonizada por Sancho Panza y el particular Don Quijote de la Mancha, ha influido profundamente en el arte y la cultura en general, consolidándose como una obra maestra de la narrativa mundial. Hoy, hemos pedido a la inteligencia artificial de Midjourney, que nos recree cómo sería este personaje en la vida real. La IA generativa se refiere a una categoría de inteligencia artificial diseñada para generar contenido nuevo, ya sea texto, imágenes, música. Inteligencias artificiales como MidJourney, Stable Diffusion o DALL-E utilizan algoritmos sofisticados para crear contenido visual nuevo y, a menudo, sorprendentemente imaginativo. Herramientas como Midjourney aprovechan la inteligencia artificial (IA) y los algoritmos de aprendizaje automático (ML) para crear y generar imágenes, ilustraciones y diseños gráficos de alta calidad.
¿Sabe de qué va la historia la IA? Al preguntar a otra de las IA’s más populares, ChatGPT nos cuenta que “es una novela sobre un hombre llamado Alonso Quijano, que se obsesiona con los libros de caballerías y decide convertirse él mismo en un caballero andante, poniéndose una armadura y emprendiendo una búsqueda para traer justicia al mundo. Cambia de nombre; se bautiza a sí mismo como “Don Quijote de la Mancha” y emprende su viaje acompañado de su fiel escudero, Sancho Panza.
A lo largo de la novela, Don Quijote se encuentra con una variedad de desafíos y obstáculos, desde atacar molinos de viento que confunde con gigantes, hasta ser encarcelado por un duque y una duquesa que encuentran divertidas sus “payasadas”. En el camino, también se encuentra con una variedad de personajes, desde campesinos y pastores hasta hombres y mujeres nobles, todos los cuales se ven afectados por sus actividades quijotescas”.
A primera vista, el comportamiento de Don Quijote puede parecer simplemente excéntrico, incluso encantador. Sin embargo, a medida que avanza la novela, queda claro que Don Quijote está perturbado. Entre otras cosas, se ve a sí mismo como un caballero heroico que salva al mundo del mal y es propenso a tener delirios salvajes, volviéndose bastante a menudo violento y agresivo cuando al pensar en su mundo imaginario mezclado con la realidad que sus ideales están siendo amenazados.
Pero la locura de Don Quijote no siempre se presenta como algo negativo. De hecho, hay momentos en “El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha”, en los que sus delirios le permiten ver el mundo de una manera nueva y única, y percibir cosas que otros no pueden, un aspecto más que interesante de la novela. Esa conjunción entre realidad, locura, ilusión y esperpento, mezcla lo entrañable, lo patético y el humor, dentro de una complicada mente humana que se ve impulsada por un profundo sentido de la moralidad y el continuo deseo de hacer siempre lo que cree que es correcto.

Notas Relacionadas