Cancel Preloader

Turistas chetumaleños desaparecidos en Chiapas son encontrados con vida.

 Turistas chetumaleños desaparecidos en Chiapas son encontrados con vida.

La preocupación inundó las redes sociales tras la desaparición de dos turistas de Chetumal, identificados como Pedro Bolivar Monroy Andrade y Alejandrina Alvarez García. Según informes, el viernes pasado transitaban por la carretera San Cristóbal – Ocosingo, cuando fueron retenidos por un bloqueo en el municipio de Oxchuc, Chiapas.

La última comunicación con la pareja fue a las 7 p.m. del mismo día, lo que desencadenó la alarma entre sus familiares. A través de las redes sociales, la familia compartió imágenes de la unidad en la que viajaban, así como el número de contacto del señor Juan Monroy, en un esfuerzo por obtener información sobre su paradero.

La buena noticia llegó cuando la hermana de Alejandrina anunció en sus redes sociales que ambos turistas habían sido encontrados con vida y se encontraban en buen estado. La veracidad de esta información fue confirmada por una llamada realizada por El Heraldo de Chiapas al número del señor Juan Francisco Monroy Andrade.

Es importante destacar que Oxchuc es uno de los municipios con mayor conflicto social, donde la violencia e inseguridad son recurrentes. Esto ha generado preocupaciones sobre las irregularidades en los servicios de telefonía celular y suministro de energía eléctrica en la zona.

Afortunadamente, el incidente quedó en un susto y los turistas se encuentran ahora con sus familiares, resaltando la importancia de la pronta respuesta de la comunidad y la necesidad de abordar los desafíos de seguridad en la región.

Habitantes de Oxchuc luchan por poner fin a los bloqueos

En un comunicado emitido por la comunidad indígena de Oxchuc, se manifiesta una creciente frustración a causa de los bloqueos en carreteras y la persistente violencia en el municipio. La población ha sufrido la pérdida de vidas humanas, la escasez de servicios médicos, la interrupción de la educación y el miedo a transitar por las calles.

La comunidad de Oxchuc hace un llamado urgente a las autoridades federales y estatales para que apliquen el estado de derecho de manera inmediata y pongan fin a los bloqueos que mantienen a miles de ciudadanos como rehenes. Se subraya la importancia de abordar con seriedad la gravedad de la situación y se insta a las instituciones gubernamentales a abordar este problema político de manera efectiva.

Por otro lado, miembros del Frente Comunitario de Oxchuc, quienes han mantenido un bloqueo en el Arco de Bienvenida de Oxchuc durante varios días, podrían ser desalojados por otro grupo de indígenas tzeltales del mismo municipio. Estos últimos exigen nuevas elecciones para el cargo de presidente municipal y demandan que el actual concejo deje su cargo y establezca una fecha para los comicios.

Redaccion Diario de Palenque

Notas Relacionadas