Cancel Preloader

Entrega Rutilio Escandón insumos de programas para la prevención social de la violencia

 Entrega Rutilio Escandón insumos de programas para la prevención social de la violencia

Durante la entrega de insumos de programas para la prevención social de la violencia, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas externó su satisfacción de que en Chiapas se propicien políticas públicas que fortalezcan el liderazgo y la unidad del pueblo en tareas de mejoramiento de la seguridad, la convivencia ciudadana, la promoción de una cultura de paz y el fortalecimiento de la cohesión comunitaria.

“Me da gusto ver que cuando el pueblo participa, los trabajos se hacen mejor. Y estos programas de Escuela con Valores, Ocupando mi Comunidad, Crear es Crecer Juntos de la Mano y Vecino Vigilante son la mejor prueba, porque desde dichas estrategias las niñas, niños, adultos y jóvenes contribuyen a la seguridad del estado. Por ello, es de suma importancia que cuenten con las herramientas adecuadas que permitan fortalecer esta labor social”, afirmó.

Precisó que estas acciones, en las que pueblo y gobierno se unifican bajo un objetivo común, que es la prevención del delito y la violencia, han sido una contribución importante en las estadísticas nacionales que mantienen a Chiapas entre los estados más seguros, ya que atienden las causas estructurales, crean entornos de paz y protegen la integridad de la población.

Escandón Cadenas aseguró que trabajando en equipo y practicando la fraternidad, el amor al prójimo y el bien común, es posible cambiar los entornos en los que se desarrollan las sociedades. “Estamos atentos en una nueva cultura en la que todas y todos caminemos de manera correcta, haciendo a un lado la violencia, la división y la confrontación para poder vivir en paz; y eso es lo que inició y está fortaleciendo el gobierno de la Cuarta Transformación”.

En otro momento, el mandatario se refirió a la situación que prevaleció en Frontera Comalapa, donde en conjunto con las autoridades de los tres niveles de gobierno privilegiaron el diálogo y la concertación, así como el resguardo de la seguridad de las familias; pidió a la población no creer información distorsionada y amarillista que se difunde en redes sociales y algunos medios de comunicación que sólo pretenden atemorizar, confundir y confrontar a la gente.

La directora general del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y Participación Ciudadana del Estado de Chiapas (CEPSyPC), Emma Itzel Orantes Ortega, destacó que estos programas de prevención de la violencia permiten formar vínculos de participación entre sociedad y gobierno, abonando a la prevención y erradicación de la violencia de género, así como la integración de un estado de paz y tranquilidad.

A su vez, el rector de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Juan José Solórzano Marcial, reconoció al Gobierno Estatal por poner atención en acciones para prevenir la violencia, sobre todo en las niñas, niños y jóvenes, en cualquiera de las formas que se presenta, pues, dijo, si se va previniendo y erradicando, se transita hacia una mejor sociedad.

Redaccion Diario de Palenque

Notas Relacionadas