Cancel Preloader

Reactivan vuelos directos entre China y México

 Reactivan vuelos directos entre China y México

AGENCIA:

MÉXICO

 

Minutos antes de la medianoche, aterrizó en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, el avión de China Southern Airlines, procedente de la ciudad de Shenzhen, con más de 16 horas de recorrido, con lo cual se reactivó el vuelo directo entre este país asiático y México, suspendido desde hace cinco años, debido a la pandemia de Covid-19.

El Embajador Zhang Run aseguró que, en el contexto actual, la apertura del vuelo directo tiene tres significados importantes:

  1. Impulsar los intercambios bilaterales en materia económica y comercial.
  2. Promover la cooperación turística.
  3. Facilitar el flujo de personas entre China y América Latina.

El diplomático destacó que México se ha convertido en la duodécima economía más grande del mundo y un destino atractivo para la inversión global por lo que cada vez más empresas chinas han invertido y establecido negocios en México.

De acuerdo con estadísticas chinas, en los primeros tres meses de este año, el comercio bilateral aumentó en un 11.41 por ciento. En el caso del turismo, al cierre de 2023, el número de turistas chinos que visitaron México alcanzó 161 mil 316 personas, un aumento del 84 por ciento, en comparación con 2022, y durante el primer mes del presente año 15 mil 353 turistas chinos viajaron a nuestro país, lo que significa un incremento del 49 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado.

Uno de los pasajeros de este vuelo que recorrió una distancia de 14 mil 147 kilómetros a bordo de un Airbus 350 fue el embajador mexicano en Beijing, Jesús Seade, quien destacó que dicha reactivación aérea representa un puente entre culturas y pueblos.

En la terminal aérea, los embajadores estuvieron acompañados por el secretario de Turismo federal, Miguel Torruco Marqués y autoridades del AICM.

 

Notas Relacionadas