Cancel Preloader

IMSS Chiapas promueve acciones para evitar el contagio del VPH

 IMSS Chiapas promueve acciones  para evitar el contagio del VPH

En el marco del Día Internacional de Concienciación sobre el Virus de Papiloma Humano, que se conmemora cada 4 de marzo, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chiapas hace un llamado a la población con el fin de mitigar el riesgo de contraer dicho virus, pues es considerada como la infección de transmisión sexual más frecuente.

La Coordinación Auxiliar Médica en Salud Pública del IMSS detalla que el virus del papiloma humano (VPH) causa cáncer de cuello de útero y está entre los tipos más comunes de cáncer que afectan a mujeres, incluso desde los 11 años. También ha sido asociado con otros tipos de cánceres: de vagina, vulva, pene, ano, boca y garganta.

El Instituto realiza campañas de vacunación contra el virus del papiloma humano (VPH) que protege la infección por ciertas etapas. En primer orden, se recomienda brindar consejería a los adolescentes sobre sexualidad y la infección, así como promover el uso de preservativos entre quienes están sexualmente activos.

El Instituto recuerda que el esquema de vacunación va dirigido a las adolescentes de 11 años y hasta los 13 años de edad. La dosis debe aplicarse idealmente antes del inicio de la vida sexual activa.

El IMSS Chiapas recomienda a la población tomar medidas necesarias para prevenir esta enfermedad, como acudir a su Unidad Médica Familiar que le corresponda para aplicar la vacuna, una de las más seguras y benéficas que las protegerá.

Redaccion Diario de Palenque

Notas Relacionadas