Cancel Preloader

Migrantes LGBTQ obligadas a quedarse en Chiapas

 Migrantes LGBTQ obligadas a quedarse en Chiapas

Personas de la comunidad lésbico gay enfrentan discriminación por su orientación sexual además de injusticias en los procesos legales que realizan en este estado

AGENCIA: TUXTLA GUTIÉRREZ

Casa Frida, un refugio ubicado en la Ciudad de México dio a conocer a través de sus redes sociales que recibieron hasta una 50% más de solicitudes de orientación y asistencia que en días comunes. En su mayoría, mujeres trans desde Sinaloa, Veracruz, Estado de México y Puebla, así como personas migrantes de la comunidad LGBTIQ, varadas y obligadas a permanecer en Chiapas. Las principales nacionalidades son: Honduras, Nicaragua, El Salvador y Venezuela, dentro del grupo etario de entre 20 y 29 años.

Estas personas varadas buscan un proceso de regularización migratoria y reconocimiento de personas refugiadas. Sin embargo, se enfrentan con un sistema saturado, con tiempos de espera que van de los 8 a 10 meses, en ese lapso se les prohíbe dejar la entidad, lo que ocasiona un desborde para los servicios públicos, indicó Raúl Caporal, director de Casa Frida, Refugio LGBTI .

Así mismo, la mala aplicación de política migratoria representa un daño al sistema económico y empresarial en Chiapas y la frontera sur. En donde los alberges, sobre todo de la sociedad civil se encuentran desbordados desde hace tiempo, porque han estado operando bajo el abandono del Estado, con la falta de recursos públicos y medidas de protección.

Muchas personas LGBT al estar dentro de Chiapas, se comunican con el albergue y les dicen que se encuentran en situación de calle y sufren discriminación por su orientación sexual. Pero, también se enfrentan a una constante persecución por parte de agentes migratorios y de la policía local, quienes les extorsionan, roban y asaltan. Han documentado importantes casos de violaciones a los derechos humanos por parte de las autoridades mexicanas.

De manera que dentro de su plan de trabajo para este 2022, está la búsqueda de un fortalecimiento organizacional y un aumento a su alcance, lo que implica la apertura de nuevas casas en zonas estratégicas del país. Una de ellas, es tener una casa satélite para los próximos meses en Chiapas, para responder ante dicha situación.

Redaccion Diario de Palenque

Notas Relacionadas