Cancel Preloader

Prestadores de servicios están hartos de bloqueos

 Prestadores de servicios están hartos de bloqueos

Los prestadores de servicio, señalaron que en varias ocasiones se han presentado estas afectaciones

Prestadores de servicios y agencias de viajes de esta ciudad ya están cansados de los bloqueos y manifestaciones que se presentan en esta región.

Operadores turísticos y agencias de viajes realizaron una denuncia pública ante esta casa editorial, esto es por las pérdidas económicas que tienen en la actualidad y por los bloqueos en el tramo carretero de Palenque-Ocosingo, misma que señalan estar hartos y que los gobiernos, federal y estatal, no hacen nada para solucionarlo.
En primer término Rosa Bacelis de la agencia de viajes Na Chan Kan; comentó que están en el gremio de agencias de viajes de Palenque y considera que en los últimos dos años ha sido un problema grave el incremento de los asaltos y los bloqueos, misma que han carecido del apoyo de las autoridades estatales y federales.
Apuntó que muchos de los turistas que utilizan su servicio le dicen que no regresarán al estado de Chiapas por los bloqueos y manifestaciones; además dijo que han hecho documentos y hasta ahora no tienen respuesta de estos problemas.
“Hay que entender que las empresas transportistas particulares perdemos por viaje entre mil y mil 500 pesos, estamos en números rojos y es necesario que el gobierno del estado tome cartas en el asunto”, indicó.
En segundo lugar Miguel Ángel López Cruz, operadora turística Chambalúm; expresó que los constantes bloqueos que se presentan en la carretera Ocosingo-Palenque, es un fenómeno bastante complicado para todas las personas que vienen a visitar el estado, en donde el gobierno federal no ha hecho nada o no quiere buscarle solución a la misma.
“Este problema afecta la economía del estado, a los tour operadores, agencias de viajes y transportadoras turísticas, es mucha la pérdida económica que se tiene. Todos los turistas se llevan una mala imagen de Palenque por estos sucesos. Esto es un atropello a la conciencia de los chiapanecos y para los que nos dedicamos a trabajar honradamente y contribuimos con el estado pagando nuestros impuestos; nos cobran entre 100 pesos hasta 4 mil pesos en los retenes que se instalan en diferentes puntos de Chiapas”, manifestó.
En tercer lugar Jordán Argenis Pérez Vázquez, rutas mayas del sureste; considera que el gobierno estatal no hace nada para solucionar el problema de los bloqueos, no atiende las demandas de las comunidades y a ellos les afecta mucho.
“Mis pérdidas oscilan entre mil y mil 500 pesos por viaje, además quedamos muy mal con nuestros clientes y damos una mala imagen al mundo con estos hechos. Al estado de Chiapas nadie quiere venir a visitar por la misma situación, al día se presentan 3 manifestaciones en el tramo que comprende a Santa María y Ocosingo”, dijo.
En cuarto lugar Hipólito Morales Jiménez, transportadora turística Kichan Bajlum; refirió que los bloqueos ya se hicieron una costumbre y famosos en el estado de Chiapas, generalmente los que se presentan cerca del municipio de Palenque, en la semana se hay entre 2 a 3 manifestaciones, hay zonas donde les piden entre los 200 pesos hasta los 1500 pesos.
“Eso no es justo para nosotros porque representa pérdidas económicas, nosotros buscamos la manera de mover a los turistas, porque algunos de ellos ya tienen marcados sus vuelos o boletos de camión de regreso, si no llegan a tiempo lo perderán. El gobierno le está dando mucha publicidad al estado, pero no se da cuenta que a mucha gente nos afectan los tapes de carretera”, explicó.
Aseveró que en los tramos donde se han presentado estos problemas son: en el crucero de shupa, después en Santa María, continúa en el crucero de Madero y llega hasta el municipio de Ocosingo, les cobran entre 4 y 5 mil pesos por viaje, la cual representan más pérdidas que ganancias.
Diógenes Estrada Contreras, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Palenque, aseveró que lamentablemente esta situación es añeja, además de que en varias ocasiones se han acercado a las autoridades para que se resuelva y no afecte tanto a los prestadores de servicios.
“Es preocupante y molesto puesto que nos impide movernos dentro del Estado, solo no hemos decidido no viajar, nosotros no podemos tomar medidas, no sabría decir el porcentaje de afectación, se debe de imponer el estado de derecho por lo que exigimos que se respeten los derechos de los demás”, comentó
Finalmente Enrique Ventura Arévalo, representante de la agencia de viaje Kim Tours; manifestó que es preocupante el tema de los constantes plantones que se han hecho en esta región, misma que el gobierno estatal no ha buscado una solución. “Yo creo que todos los gremios debemos de poner mano dura, buscar la manera de hablar con el gobernador porque esto ya es demasiado y estamos perdiendo mucho dinero”.

root

Notas Relacionadas