Cancel Preloader

Estudiantes en peligro

 Estudiantes en peligro

Muchos de estos centros educativos se encuentran en reprobables condiciones. 

Sabás Martín Lara Moreno, declaró que muchas escuelas de esta ciudad se encuentran en pésimas condiciones, por lo que pone en riesgo la integridad de los estudiantes
MIGUEL QUIROZ/ CÉSAR PÉREZ GÓMEZ: PALENQUE

Hace unos días en esta casa editorial, se dio a conocer que durante los últimos tres años, se había incrementado en un 30 por ciento las cantinas, sin embargo durante el mismo periodo no se ha creado ningún centro educativo dentro de la ciudad, esto ocasiona que al ser Palenque una ciudad captadora de personas de diversos municipios, exista un sobre cupo en los únicas 49 escuelas de nivel básico que existen hasta el momento, mencionó el delegado de educación Sabás Martín Lara Moreno.
Escuelas en malas condiciones
Existen algunas escuelas que se encuentran en deplorables condiciones, tal es el caso de la secundaria Juan Sabines, ubicada en la colonia Santo Domingo de esta ciudad, donde las aulas son de madera y lamina, además de que algunos pisos son de tierra, otro caso es el de un preescolar ubicado en la colonia Bajluntie, donde hasta el año pasado, uno de los salones era de madera, siendo ahí donde los niños recibían clases corriendo el riesgo de una tragedia, por lo que según las propias palabras del delegado, los padres de familia gestionaron apoyos para el mejoramiento de este plantel.
“Para que se pueda aperturar una escuela, debe de existir una matrícula importante de alumnos para garantizar que durante los próximos años se mantenga el funcionamiento, otra cuestión es que exista un terreno necesario para la construcción de las aulas, pero esto no quiere decir que el gobierno dote de todas las cuestiones en materia de papelería”, apuntó.
Incrementaron las cantinas
En este sentido, el delegado señaló que se ha tenido un descontrol urbano, lo que ha ocasionado que los centros de vicios hayan incrementado, aunque no se puede catalogar de la misma forma, debido a que estos espacios son creados por inversión privada y las escuelas requieren de un financiamiento público proporcionado por el gobierno ya sea estatal o federal.
“Estamos en una pequeña metrópolis, muchas personas vienen de diversas partes, eso ha ocasionado que cada vez más las personas decidan poner negocios para satisfacer las necesidades humanas, las cantinas son una muestra clara de que se tiene que hacer algo por mejorar las restricciones”, manifestó.
Lara Moreno, agregó que a pesar de que muchos de estos planteles no son de reciente creación, las condiciones en infraestructura son en su mayoría aptas para enseñar a los estudiantes, pero que es en las comunidades donde se tiene muy marcado el déficit de este rubro.
Construirán nuevas aulas
El titular de la delegación de educación, enfatizó en que en los próximos meses se dará a conocer la construcción de tres planteles nuevos, pero que aún están por determinar  la zona donde se dará el beneficio a la población.
En la ciudad existen 49 escuelas de las cuales: siete son secundarias, 22 primarias y 20 kínder, de estas dos son de educación preescolar y se tiene contemplado la construcción de tres nuevos planteles.
En Palenque viven más de 110 mil personas de las cuales 25 mil son estudiantes del nivel básico.
Un aula equipada cuesta 432 mil pesos, por lo que si se construye una primaria de siete aulas tendría un costo de tres millones  24 mil pesos.
En la ciudad existen 350 maestros.

root

Notas Relacionadas