Cancel Preloader

73 % de los niños trabajan

En Chiapas el 73.11 por ciento de la población infantil, trabaja en el sector primario, y el resto en actividades artesanales e industriales (6.7 por ciento) y de servicios (19.44 por ciento); el 43 por ciento no asiste a la escuela y el 57 por ciento combina el trabajo con el estudio, dio a conocer la organización civil Melel Xojobal en un informe sobre la erradicación del Trabajo infantil.

Indicó que la pobreza y exclusión social van creciendo en la misma medida que los estados no establecen políticas sociales integrales que contrarresten el deterioro de vida, incluyendo el mejoramiento de las condiciones laborales y salarios de millones de personas que diariamente buscan los ingresos económicos suficientes para satisfacer sus necesidades primordiales.

La organización civil Melel Xojobal señaló que en la ciudad de San Cristóbal de las Casas, un conteo realizado en febrero de 2014, dos mil 594 niñas y niños trabajan, y mil 205 acompañan a sus familiares mientras realizan sus actividades laborales; más del 92.2 por ciento son indígenas.

El trabajo de la infancia en Chiapas tiene diversas expresiones y modalidades y es importante reconocer las particularidades de cada situación para diferenciar entre trabajo y explotación, ya que el problema no es que niñas, niños y adolescentes trabajen, sino las condiciones en que lo hacen.

43 Por ciento de los niños en Chiapas no asiste a la escuela.
57 Por ciento combina el trabajo con el estudio.
Dos mil 594 niñas y niños trabajan y mil 205 acompañan a sus familiares mientras realizan sus actividades laborales, más del 92.2 por ciento son indígenas.
Chiapas tiene el porcentaje de inasistencia escolar más alto a nivel primaria y secundaria, 6.4 por ciento y 13.9 por ciento respectivamente

root

Notas Relacionadas