Cancel Preloader

Enfermedades transmitidas por mosquitos.

 Enfermedades transmitidas por mosquitos.

En las profundidades de la selva tropical un zumbido insistente rompe la tranquilidad, diminutos mosquitos danzan en el aire, ansiosos por saciar su hambre de sangre. Su presencia nos recuerda de forma insistente nuestra vulnerabilidad, ya que estos insectos son portadores de un legado siniestro: la transmisión de enfermedades.

Y es que en sus diminutos cuerpos albergan virus y parásitos listos para acabar con la vida de un ser humano. Un teatro macabro que no discrimina entre niños, ancianos, hombres o mujeres.

Ante la tragedia, la ciencia lucha de forma incansable, apuntado hacia métodos cada vez más revolucionarios para poner freno a la propagación de enfermedades infecciosas que utilizan al mosquito como vector.

Entras las muchas que pueden ser transmitidas a través de las picaduras de los mosquitos hemos seleccionado diez.

  1. Malaria

Es una grave enfermedad causada por parásitos del género Plasmodium y transmitida principalmente por mosquitos del género Anopeheles. Las poblaciones más vulnerables son los niños y las mujeres embarazadas. Según datos facilitados por la Organización Mundial de la Salud todos los años fallecen en el mundo más de 400.000 personas a causa de esta enfermedad.

  1. Dengue

Se trata de una enfermedad viral ocasionada por el virus del dengue y transmitida por mosquitos Aedes aegypti y Aedes albopictus. Se encuentra principalmente en regiones tropicales y subtropicales de Asia.

  1. Zika

El virus del Zika es una infección que se transmite especialmente a través de la picadura de mosquitos Aedes, si bien también se puede adquirir por vía sexual y durante el embarazo la madre puede transmitirla al feto.

  1. Chikungunya

La enfermedad viral causada por el virus chikungunya se transmite por mosquitos Aedes aegypti y Aedes albopictus. Los países en los que se han detectado un mayor número de casos son India, Sri Lanka, Tailandia, Filipinas, Senegal, Kenia, Tanzania, Brasil, Colombia y República Dominicana.

  1. Fiebre amarilla

La fiebre amarilla es una enfermedad viral que se transmite por mosquitos infectados, principalmente de la especie Aedes aegypti, en áreas urbanas, y de Haemogogus y Sabethes, en áreas selváticas.

  1. Fiebre del Nilo occidental

Esta enfermedad es transmitida por mosquitos infectados, especialmente, del género Culex, que pueden inocular el virus a seres humanos, aves y otros mamíferos. El nombre del patógeno hace alusión a que fue identificado por vez primera en la región del Nilo, en Uganda, en el año 1937.

  1. Encefalitis japonesa

En las regiones de Asia y el Pacífico se diagnostican la mayoría de los casos de esta enfermedad, una infección viral que afecta al sistema nervioso central y que es transmitida por mosquitos del género Culex.

  1. Fiebre del Rift Valley

Es una enfermedad viral que afecta tanto al ganado (ovejas, cabras, vacas, camellos) como a animales salvajes y seres humanos. Es producida por el virus del Valle del Rift, con una tendencia a producir brotes cíclicos en intervalos de varios años, que se desencadenan cuando las condiciones climáticas son favorables para la proliferación de mosquitos (fuertes lluvias e inundaciones).

  1. Filariasis linfática

Se trata de una enfermedad parasitaria, también conocida como elefantiasis, causada por gusanos filarias (Wuchereria bancrofti, Brugia malayi, Brugia timori) que puede provocar hinchazón crónica de las extremidades.

  1. Encefalitis equina del este y del oeste

Son dos formas diferentes de encefalitis viral que afecta a caballos y, de forma ocasional, a los seres humanos a través de la picadura de mosquitos infectados, como el Culiseta melanura. La principal medida preventiva consiste en vacunar a los caballos en áreas en las que estas enfermedades son endémicas.

Redaccion Diario de Palenque

Notas Relacionadas