Cancel Preloader

Millones de mexicanos perderían su empleo si EU abandona el TLCAN

 Millones de mexicanos perderían su empleo si EU abandona el TLCAN

En América del Norte se perderían más de 15 millones de empleos si fracasa el TLCAN y el impacto económico alcanzaría a otras naciones.

Si Estados Unidos abandona el tratado comercial, entre 2.3 millones y 10.3 millones de mexicanos que trabajan en empresas ligadas al acuerdo, perderán su empleo, advirtió la consultoría Trade Partnership Worldwide.

Además, entre 1.8 millones y 3.6 millones de plazas serían canceladas en la Unión Americana; de las cuales, el 66 por ciento corresponden a empleados menos calificados, de acuerdo con Publimetro.

Más de 1.2 millones de puestos se perderían en la economía de Canadá. En total, habría una pérdida de 15.1 millones de empleos.

Si México y Canadá conservan sus exportaciones libres de impuestos, tras la salida de EU del TLCAN, esta última nación tendría tres posibles afectaciones, señaló el estudio Terminating NAFTA: The National and State-by-State on Jobs:

En un periodo de cinco años, el PIB real de Estados Unidos disminuiría un mínimo de 0.6 por ciento y un máximo de 1.2 por ciento, lo que se traduce en una pérdida de entre 119 millones 231 millones de dólares.

Caerían las exportaciones estadunidenses al mundo entre 2.5 por ciento y 5 por ciento. Mientras que sus importaciones tendrían un retroceso de 3.6 por ciento a 7.5 por ciento cada año.

Los costos de las pérdidas comerciales antes referidas traerían una merma de competitividad de la Unión Americana.

Como efecto del fin del TLCAN, Europa y la región Asia Pacífico se beneficiarían, explicó la firma Trade Partnership Worldwide.

“La terminación del TLCAN también afectaría a países que no son de la región del pacto comercial.

“El rompimiento de las cadenas de suministros, basadas en el acuerdo, impulsaría la competitividad de los proveedores de Asia Pacífico, incluso de los europeos. Las salidas de los bienes y servicios de estas economías aumentarían, y con esto, el empleo” indicó el estudio, citado por Publimetro.

En China, el PIB podría aumentar en 0.16 puntos porcentuales, en el mediano plazo; con un plus de más de dos millones de empleos nuevos, expuso la consultoría.

Redaccion Diario de Palenque

Notas Relacionadas