Cancel Preloader

Sismo de magnitud 6.2 en Chiapas

 Sismo de magnitud 6.2 en Chiapas

AGENCIA:

CHIAPAS

 

El Servicio Sismológico Nacional (SSN) reportó un sismo con magnitud 6.2 localizado a 76 km al suroeste de Ciudad Hidalgo, Chiapas, en la frontera entre México y Guatemala. Además se descartó la alerta de Tsunami.

El sismo, ocurrió a las 05:39, hora centro de México, su epicentro se localizó en las coordenadas 14.24° latitud N y 92.69° longitud W y la profundidad es de 10 km”, subrayó en un comunicado el SSN.

Protección Civil del estado de Chiapas dio a conocer que se realiza el monitoreo a edificios públicos y privados, así como a viviendas sin que arroje hasta el momento daños en sus estructuras.

En el mismo comunicado se recordó que “México se encuentra en una zona de alta sismicidad debido a la interacción de 5 placas tectónicas: La placa de Norteamérica, la de Cocos, la del Pacífico, la de Rivera y la placa del Caribe. Por esta razón no es rara la ocurrencia de sismos”.

Chiapas es uno de los estados con mayor sismicidad en la República Mexicana. El origen de esta sismicidad se debe al contacto convergente entre importantes placas tectónicas: La placa de Cocos y la Placa de Norteamérica, y en la parte sur del estado de Chiapas el contacto es entre la placa de Cocos y la placa del Caribe. La interacción entre estas placas tiene lugar en la costa del Pacífico, frente a dicho estado”.

Hasta las 06:20 horas del 12 de mayo se habían registrado 22 réplicas, la mayor de magnitud 3.9. Cuando ocurre un sismo de magnitud considerable las rocas que se encuentran cerca de la zona de ruptura sufren un reacomodo, lo que genera una serie de temblores en la zona que reciben el nombre de réplicas. El número de las réplicas puede variar desde unos cuantos hasta cientos de eventos en los próximos días o semanas de ocurrido el temblor principal.

En tanto, de acuerdo con el boletín del Centro de Alerta de Tsunamis de la Secretaría de Marina tras el sismo de magnitud 6.2 en Chiapas, “se confirma la ausencia de variaciones importantes en el nivel del mar, por lo que se estima que no habrá peligro para la operación portuaria ni la población”.

Este día también se registró un sismo de magnitud 6.2 registrado la madrugada de este domingo provocó severos daños en algunas zonas de Quetzaltenango Guatemala.

En Quetzaltenango provocó derrumbes carreteros, daños a viviendas y al hospital del lugar.

Notas Relacionadas