Cancel Preloader

Segundo taller de ordenamiento territorial de Desarrollo Urbano

 Segundo taller de ordenamiento territorial de Desarrollo Urbano

DANIEL SANTIAGO:
PALENQUE

Para que el municipio crezca de manera ordenada se está realizando un taller que cuenta con varias etapas en donde los ciudadanos y de los diferentes sectores aportan idea sobre como la ciudad debe de tener un mejor desarrollo.
José Antonio Villanueva Santiago, arquitecto y director de Desarrollo Urbano de la Secretaría de Obras Públicas del estado de Chiapas dio a conocer que en este segundo taller se habló sobre las estrategias que se deben de aplicar en el municipio para su mejor desarrollo urbano.
Dijo que a través del INFONAVIT se está financiando el programa municipal de desarrollo urbano y ordenamiento territorial del municipio de Palenque solicitado por el ayuntamiento a través de Desarrollo Urbano a cargo del Arquitecto Jorge Ramón.
“La Ley de Asentamiento Humano del Estado nos señala que el instrumento debe tener ciertos procesos normativos y uno de ellos es la generación de talleres donde la ciudadanía pueda aportar sus inquietudes, estrategias propuestas, comentarios, observaciones sobre cómo ha crecido la ciudad dentro del tiempo histórico, los problemas generados y las potencialidades que tiene el municipio para tener un mejor desarrollo” agregó.
Resaltó que la convocatoria fue hecha por el municipio, quien tiene la facultad de elaborar este instrumento y se hizo la convocatoria para que distinta instancia académica, asociaciones civiles, instituciones estatales, federales y municipales y ciudadanía en general puedan participar y vertir estas ideas.
“En el caso de hoy es una etapa que se le llama estrategias, la primera fue la etapa de diagnóstico en donde la ciudadanía dijo en qué condiciones y cuáles son los mayores problemas en la ciudad. En las segunda se buscan proyectos que van a revertir esos problemas.
Con esto, la autoridad municipal que entre en turno contará con una guía que le sirva para hacer una buena gestión de los recursos y de las acciones que van a permitir revertir los problemas de desarrollo urbano y generar un desarrollo urbano de manera positiva.

Notas Relacionadas