Cancel Preloader

Hay más trabajo en México, pero con menos pago: INEGI

 Hay más trabajo en México, pero con menos pago: INEGI

Redacción

En México hay más trabajo, pero con menos pago, informa el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), esto de acuerdo a las cifras dadas a conocer hoy por el instituto. Indica además que

“La población subocupada en México, es decir, aquella que trabaja menos de 35 horas semanales y está dispuesta a hacerlo más horas, ascendió a 4.5 millones de personas al cierre de 2023, un incremento de 7.3 por ciento o 308 mil 654 personas, respecto a 2022”.

Las cifras de niego reflejan también que aunque la cifra ha disminuido desde su punto más alto alcanzado en 2020 con 7,4 millones de personas para luego bajar a 5,7 millones en 2021, es necesario resaltar que en 2018 había apenas una cantidad de 1.1 millones. Para el cierre de 2023 la condición del subempleo representa el 7,6 por ciento de las personas que trabajan en el país, una disminución respecto al 9.2 por ciento registrado en 2022.

Los especialistas afirman que el problema principal no es el del desempleo dentro del mercado liberal, sino la subocupación debido a que ésta representa una insuficiencia de ingresos, lo cual refleja ingresos bajos con empleos de baja productividad. Con esto, es más la población ocupada con necesidad y disponibilidad de ofertar más tiempo de trabajo de la demandada por su ocupación laboral actual.

En nuestro país, la proporción de trabajadores que temen perder su empleo se eleva arriba del 60 por ciento de la fuerza laboral, condición que se presenta con otras cifras en otras partes del mundo debido a los impactos económicos. Ante los efectos de la crisis por el coronavirus, a nivel global, los empleados consideran el aprender a desarrollar nuevas habilidades necesarias para los trabajos en el futuro con el apoyo del patrón.

Notas Relacionadas