Cancel Preloader

México crea el parque marino más grande de América del Norte

 México crea el parque marino más grande de América del Norte

México creó el Parque Nacional Archipiélago de Revillagigedo, una zona protegida ubicada en el océano Pacífico de unos 15 millones de hectáreas, lo que lo hace la reserva más grande en América del Norte.

El gobierno aseguró que “quedará prohibida en esta zona toda actividad pesquera, la extracción de cualquier recurso natural y la construcción de infraestructura hotelera” en en área que equivale a cien veces el territorio de la Ciudad de México.

La reserva se encuentra alrededor de cuatro islas volcánicas llamadas Socorro, Clarión, San Benedicto y Roca Partida y son conocidas como “los Galápagos mexicanos” y están a unos 400 kilómetros al sur de la península de Baja California.

De acuerdo con información difundida por el portal de la BBC, al estar situadas en la convergencia de dos corrientes oceánicas, son un lugar de encuentro para grandes especies migratorias como tiburones, ballenas y tortugas.

Además de que es el hogar de unas 366 peces, 26 de ellas endémicas.

Estas acciones contribuirán a incrementar el número de especies y ayudarán a la recuperación de bancos marinos que se han disminuido por impacto ambiental y la actividad humana”, dijo el presidente de México, Enrique Peña Nieto, durante la firma del decreto.

Redaccion Diario de Palenque

Notas Relacionadas