Cancel Preloader

Economistas ven a Banxico “muy nervioso y pesimista” ante aumentos en tasas de interés

 Economistas ven a Banxico “muy nervioso y pesimista” ante aumentos en tasas de interés

La decisión del Banco de México de elevar la tasa de interés de referencia por tercera vez en el año de 4.25 a 4.75% sorprendió a muchos especialistas e inversionistas que en los días previos al pasado jueves veían cada vez más argumentos a favor de mantener las tasas.

Es el caso de Marco Oviedo, economista en jefe de Barclays en México, que había advertido en entrevista con EconomiaHoy.mx que un escenario de subida de tasas sería “desperdiciar una bala” ya que continúa la incertidumbre por las elecciones de estados unidos, el factor que más ha presionado al tipo de cambio y aún habría que subir las tasas si Donald Trump gana las elecciones en noviembre y cuando la Fed lo haga, a finales de este año. Un alza prematura, dijo Oviedo, dejaría muy poco margen de maniobra para actuar después.

Finalmente ocurrió el incremento, que fue recibido por Barclays con sorpresa. “Creemos que reduce el espacio de Banxico para reaccionar cuando realmente se confirme una victoria de Trump en Estados Unidos. Esto vincula a la política monetaria con el desempeño del peso. Vemos una Junta de Gobierno muy nerviosa y muy pesimista en ese sentido”, dijo Oviedo a este medio. Esta vinculación implica que el mercado “seguirá presionando a Banxico a que suba tasas cada vez que el peso se deprecie”.

El economista también señaló que la medida sugiere que en los ojos de la Junta el esfuerzo fiscal de Hacienda es insuficiente, “pero lo confirmaremos en las minutas”, remató. Las minutas se darán a conocer a mediados de octubre.

Redaccion Diario de Palenque

Notas Relacionadas