Cancel Preloader

Rindió Manuel Velasco tercer informe de gobierno

 Rindió Manuel Velasco tercer informe de gobierno

El gobernador reconoció la actuación de las fuerzas de seguridad nacional en la recaptura del delincuente más buscado de México.

El mandatario chiapaneco resaltó los logros de su administración en materia de bienestar social e infraestructura.
El gobernador Manuel Velasco Coello llevó acabo la entrega de su tercer informe de labores ante el Congreso del Estado de Chiapas. Durante el mensaje Velasco Coello destacó su convicción de mantener un gobierno de política de puertas abiertas, dando prioridad al diálogo y la tolerancia, así como pleno respeto a las creencias, políticas e ideologías de los chiapanecos.
La presentación del informe se rindió con la presencia de legisladores, autoridades estatales y federales, mientras que el secretario de Desarrollo Social, José Antonio Meade Kuribreña acompañó al gobernador chiapaneco, portando la representación del Presidente de la República.
Expresó que desde el primer día se ha trabajado de manera cercana a la gente y detalló que ello ha conllevado a que durante los tres años de su mandato se hayan impulsado acciones y programas que han impactado de manera positiva a la mejora de las condiciones de vida de los chiapanecos.
Programas relevantes
Al abundar en los programas relevantes de su administración, Manuel Velasco puntualizó que el proyecto de “Bienestar de Corazón a Corazón”, está enfocado en atención a madres solteras y jefas de familia; así como “Semilla para Crecer, Micro Empresas Sociales” y otros que emanan de Banchiapas, se ha logrado entregar cerca de 64 mil microcréditos, de lo cual hoy más de 50 mil mujeres cuentan con su propio negocio. Este año se le dijo adiós a la Tenencia Vehicular en Chiapas, una de las decisiones más importantes que en materia económica.
Materia de salud
En materia de atención a la salud, aseguró que el 53 por ciento de las personas afiliadas al Seguro Popular son mujeres, y hoy este sector de la población cuenta con 13 Clínicas de la Mujer, y en 2015 inició la construcción de dos más.
Chiapas es uno de los tres estados del país que más afiliados tiene al Seguro Popular; en tres años se pasó de 61 a 106 unidades médicas móviles de salud, se construyeron 14 centros de salud con servicios ampliados y en Tuxtla Gutiérrez se puso en marcha el hospital de 180 camas, el cual es el más grande del sureste del país.
Añadió que en tres años se atendió oportunamente a más de un millón 700 mil mujeres embarazadas, con lo cual en 2015 se redujo la mortalidad materna un 39 por ciento en comparación con el 2014.
Asimismo agradeció el apoyo que ha ofrecido el gobierno federal a toda la población chiapaneca, entre lo que destacó la suma de esfuerzos con la secretaria de Desarrollo Social ha permitido que se llegue a dos millones de personas de 97 municipios con la Cruzada del Hambre.
Finanzas sanas
En otros temas, el gobernador chiapaneco destacó los esfuerzos presupuestales que se han realizado en el estado, los cuales han permitido que Chiapas tenga finanzas sanas, destacando con ello que entre 2013 y 2015 no se ha pedido ni un peso de endeudamiento.
Añadió que en los últimos tres años Chiapas avanzó 27 lugares en la evaluación que realiza el Instituto Mexicano para la Competitividad, y hoy es la entidad con la segunda mejor calificación en el Índice de Información Presupuestal Estatal, lo que acredita el esfuerzo de transparencia y rendición de cuentas que realiza el estado.
Materia de seguridad
En materia de seguridad, Manuel Velasco aseguró que es un eje transversal de todas las políticas estatales de desarrollo, por lo que se ha trabajado muy duro para mantener a Chiapas como uno de los estados más seguros del país, mediante acciones como la policía Fuerza Ciudadana, la certificación y el equipamiento de elementos.
Manifestó que una pieza clave en el fortalecimiento de la seguridad estatal, es la estrecha coordinación que se mantiene con el Ejército, Marina e instituciones federales avocadas a la materia.
Materia de infraestructura
Luego de ello, Manuel Velasco refirió que en cuestión de infraestructura, junto con el gobierno federal, en estos tres años se han invertido 23 mil millones de pesos para consolidar el programa de infraestructura más importante en la historia de la entidad, mejorando con ello más de 20 mil kilómetros de la red carretera en todas las regiones del estado.
Espacios educativos
Se cuenta con el convenio de vivienda más grande en la historia de nuestro estado, que beneficia a 10 mil 450 familias; se han construido y recuperado más de 50 unidades deportivas, entre muchas otras acciones.
Resaltó que para hacer frente a dichos retos, durante los próximos tres años se implementará junto con la Secretaría de Educación, el programa “Bonos de Infraestructura Educativa”, el cual asegurará los recursos suficientes para construir y/o mejorar dos mil espacios educativos más en Chiapas, y seguir impulsando una educación de calidad.
Nuevos Hospitales
En este 2016 se pondrán en marcha los nuevos hospitales generales de Reforma y Yajalón, se construirá un nuevo hospital en San Cristóbal de Las Casas, de 90 camas, así como un nuevo hospital en Tapachula de 120 camas.

root

Notas Relacionadas