Cancel Preloader

Espectáculo Estampas de México

 Espectáculo Estampas de México

Alumnos del Tecnológico de Monterrey, Campus Guadalajara, participarán en el Festival del Fuego, a realizarse del 2 al 10 de julio en la ciudad de Santiago, en Cuba.

El titular de Difusión Cultural del Campus Guadalajara, Juan Antonio Vila Ruiz, dijo que el Festival del Fuego es un evento de folclore internacional del Consejo Internacional de Organizaciones de Festivales de Folclore y de las Artes Tradicionales (CIOFF).

Añadió que los jóvenes universitarios, que pertenecen al grupo representativo de danza folclórica del campus ´Estampas de México´ han preparado bailes regionales representativos de los estados de Veracruz y Jalisco.

Manifestó que 46 alumnos participarán, ya sea como bailarines, músicos o coristas, y los acompañará un equipo técnico de iluminación, escenografía y ambientación.

Mencionó que el viaje a Cuba representa la gira más pequeña que ha tenido el grupo en su historia, ya que casi siempre viajan más de un mes.

Sobre la importancia de realizar el viaje, comentó que “vale la pena, Cuba tiene mucha identidad, las personas son muy intensas y el festival no sólo es coreográfico sino también abarca congresos y simposios relacionados con el arte”.

Subrayó que es la décima sexta ocasión que el CIOFF, que pertenece a la UNESCO, invita a grupos representativos de varias naciones a participar en el evento anual, que promueve la riqueza y la identidad de cada nación.

Detalló que en el festival el Campus Guadalajara participará con varias piezas entre ellas: Noche criolla, La Bruja, La Vieja, Zapateado, La Bamba, El Gusto, El Jarabe Tapatío, El Jalisciense y La Tequilera, entre otras.

Recordó que ´Estampas de México’ se formó hace 16 años con la finalidad de ofrecer una opción de desarrollo cultural a los estudiantes del Tecnológico de Monterrey, Campus Guadalajara.

Agregó que el grupo se consolidó rápidamente, al año de formarse logró un viaje internacional a Bélgica y Alemania, y hoy en día ya es esperada la presencia de ´Estampas de México´, en varios festivales internacionales.

Resaltó que cada espectáculo que presentan en un escenario internacional es preparado con anticipación, se cuida el guiÓn de la historia, la musicalización y los números de baile.

Indicó que una de las particularidades de los espectáculos de ´Estampas de México´ es que son temáticos, siempre se escoge un estado del país, un vestuario especial y se ensayan las danzas del territorio.

“Las invasiones ahora son ideológicas, por eso debemos preservar nuestras costumbres y tradiciones, por lo que es necesario fomentar en los estudiantes este tipo de actividades para lograr conservar nuestras costumbres”, afirmó.

Destacó que el próximo año el grupo pretende presentarse en Suiza o en Asia, luego de que ya han estado en Singapur y Malasia, por lo que quieren repetir la experiencia de pisar un escenario asiático.

“La formación internacional no sólo debe ser académica sino que se tiene que incluir el contacto, en el día a día, con grupos de personas de otros países; se aprende mucho la tolerancia y el compañerismo”.

“Es muy importante para el chavo inducirlo a escenarios internacionales en lo cultural”, señaló.

root

Notas Relacionadas