Cancel Preloader

¿Cómo afecta la contaminación a los perritos en su salud?

 ¿Cómo afecta la contaminación a los perritos en su salud?

AGENCIA:
MÉXICO

La exposición a la contaminación del aire puede causar estragos en la función cognitiva de los perros, afectando su capacidad para aprender y recordar información. Pero eso no es todo. También hay presentes en el medio ambiente urbano, una serie de tóxicos que son disruptores endocrinos y que pueden desajustar hormonalmente a los perros, mostrando efectos negativos en su comportamiento.
• A través de los pulmones: la mitad de las partículas contaminantes inhaladas al respirar, se depositan en los alvéolos pulmonares. Estas partículas procedentes de la combustión, pueden traspasar la barrera alveolocapilar y acceder al intersticio pulmonar donde a través de las células endoteliales, pasan a la circulación sanguínea. De esta manera, pueden viajar hasta otros órganos del cuerpo como es el cerebro.
• A través del epitelio olfativo: por esta vía, las partículas contaminantes llegan al cerebro directamente.
Tradicionalmente se han estudiado los efectos de la contaminación en la salud pulmonar y cardiovascular. Sin embargo, cada vez hay más estudios que muestran los daños de la contaminación sobre el sistema nervioso. La contaminación está afectando al deterioro cognitivo y a la memoria a través de procesos como:
• Estrés oxidativo e inflamación de las células nerviosas
• Niveles alterados de dopamina y/o glutamato
• Cambios en la plasticidad y estructura sináptica
Muchos contaminantes químicos se encuentran presentes también en el medio ambiente. Entre estos tóxicos se encuentran los disruptores endocrinos, que interfieren con las hormonas y otros mecanismos fisiológicos.
La exposición a sustancias contaminantes del medio puede causar problemas de salud en los animales de compañía como irritaciones, problemas respiratorios o alergias. Esto se manifiesta en síntomas como:
• Estornudos
• Tos y mocos
• Picazón en la piel
• Alteraciones gastrointestinales
Aunque no podemos evitar completamente la exposición de nuestros perros a la contaminación y disruptores endocrinos en la ciudad, hay algunas medidas que podemos tomar para reducir su impacto en su salud y comportamiento:
• Reducir el tiempo de paseo los días de contaminación alta.
• Pasear más por el campo y la naturaleza, respirando un aire más limpio.
• Esterilización: mantener a nuestros perros esterilizados y reducir la exposición a hormonas y otras sustancias, como los disruptores endocrinos, que puedan tener un impacto negativo en su comportamiento.
• Dieta equilibrada y de calidad para fortalecer el sistema inmunológico de los perros y reducir su vulnerabilidad a los efectos negativos de la contaminación y los disruptores endocrinos.

Notas Relacionadas