Cancel Preloader

Marcha CNTE en Palenque por los 43 de Ayotzinapa

 Marcha CNTE en Palenque por los 43 de Ayotzinapa

El pasado domingo 26 de marzo profesores adheridos a la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) marcharon por las principales calles de Palenque, al cumplirse 30 meses de la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, Guerrero.

En este tenor, el profesor Saúl Jesús Navarro Balderas integrante de la Coordinadora Maya dijo, que los 43 normalistas están en manos del Estado mexicano; enfatizando también que el gobierno represor sigue actuando y trabajando en contra del pueblo mexicano. “Los trabajadores de la educación con los demás referentes en lucha (padres de familia y universitarios) seguiremos día con día demostrando que la unidad hará el cambio; compañeras y compañeros, no decaigamos, sigamos en pie firmes, sigamos demostrando a este gobierno que no vamos a ceder”.

Resaltó, que la lucha de la CNTE para que aparezcan los 43 normalistas seguirá hasta las últimas consecuencias, acompañando en cada momento y cuando lo requieran los familiares de los estudiantes. Además, los trabajadores de la Coordinadora Nacional no descansarán en su lucha por brindar una mejor educación a los niños de México, seguirán peleando por las conquistas que se han podido obtener en más de 35 años, y recordó que en Chiapas es cuna de la CNTE y seguirán adelante.

En este mismo evento dio un mensaje el Coordinador José Ángel López Morales, aseveró que los maestros del bloque democrático estarán en lucha constante en contra de un mal gobierno, en contra de las autoridades que abusan de su poder para imponer a sangre y fuego lo que les conviene. “Estamos organizados, unidos y dispuestos a luchar, para que aparezcan los 43 normalistas de Ayotzinapa, Guerrero; el gobierno no da una respuesta clara y precisa de esos hechos, que marcaron la vida de los padres y de nuestro país”.

Terminó diciendo lo siguiente el líder: “Hoy a 30 meses seguimos participando en esta actividad, participando activos como magisterio de la coordinadora maya, y teniendo un gobierno que es ciego, no ve las necesidades del pueblo, es mudo porque no responde a lo que le pide la gente y que es sordo, porque no escucha la exigencia de la ciudadanía. Llevamos dos años y medio, ¿Dónde están las autoridades, las inteligencias del gobierno y porque no han encontrado a los 43 estudiantes desaparecidos?; es por ello que exigimos a ese mal gobierno la aparición con vida de nuestros compañeros estudiantes normalistas de Ayotzinapa”.

Redaccion Diario de Palenque

Notas Relacionadas